El Proyecto NUTRACE cuenta con el respaldo del Ministerio de Industria, Economía y Competitividad, en el marco del programa Retos Colaboración. Bodega Matarromera, IBGM-CSIC y AINIA crean ingredientes funcionales a partir de los subproductos del proceso de elaboración del aceite de oliva virgen extra. Bodega Matarromera, AINIA y el Instituto de Biología y Genética Molecular IBGM‐CSIC trabajan en la obtención de nutracéuticos e ingredientes funcionales derivados de la aceituna, para combatir los procesos degenerativos asociados al envejecimiento. Estos nuevos ingredientes funcionales se obtendrán del alperujo, un subproducto derivado del proceso de elaboración del AOVE. El alperujo está compuesto por restos de agua, huesos y piel de aceituna y se obtiene tras la extracción del aceite de oliva virgen extra. Presenta un notable potencial para elaborar productos saludables ya que contiene sustancias de gran interés por sus propiedades antiinflamatorias y antioxidantes. El proyecto NUTRACE, que lidera la Bodega Matarromera y en el que colaboran IBGM-CSIC y AINIA, tiene una duración de tres años y ha sido apoyado dentro del programa Retos Colaboración 2016 del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad (MINECO). Más información...
Read More01 de junio de 2017 El Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente ha concedido el Premio “Alimentos de España al Mejor Vino, año 2017”, al vino Grans Muralles 2010 de Bodegas Miguel Torres. Un galardón concedido por unanimidad del jurado, compuesto por personas de reconocido prestigio en el sector vitivinícola, con el que el Departamento reconoce la labor de este sector. “Grans Muralles 2010”, de La Denominación de Origen Protegida Conca de Barberà, debe su nombre a las murallas que protegían el Monasterio de Poblet de las guerras y los mercenarios. Se trata de un vino tinto con una graduación alcohólica de 15%, elaborado con uvas de las variedades Garnacha tinta, Monastrell, Querol, Cariñena y Garró. seguir...
Read MoreEste año, además de los premios tradicionales de la estrategia NAOS se ha concedido uno de especial reconocimiento a la Dra. María Neira González, por haber puesto en marcha el proyecto «Estrategia NAOS» de la Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, como estrategia de salud prioritaria y específica para la prevención de la obesidad y la promoción de hábitos saludables, aunando a las administraciones, instituciones y sectores en los objetivos comunes de fomentar una alimentación saludable y la práctica de la actividad física para ello, y, alineada con las políticas de la Organización Mundial de la Salud y la Unión Europea. Para más información sobre los premiados consultar el BOE: PDF (BOE-A-20176728 – 2 págs. –...
Read MoreEl kit GlutenDetect detecta la posible ingesta de gluten a través de muestras de orina y heces y ofrece resultados en menos de 15 minutos. Este producto es resultado de un proyecto de I+D+i desarrollado por Biomedal en colaboración con un grupo de investigación de la Universidad de Sevilla, que ha contado con la cofinanciación de la Asociación de Celíacos y Sensibles al Gluten de Madrid, Corporación Tecnológica de Andalucía (CTA) y el Ministerio de Economía y Competitividad. Estará disponible a través del canal farmacias para todo el territorio nacional, así como on-line. El uso de este producto ya ha despertado el interés de gastroenterólogos de todo el mundo, habiéndose iniciado los trámites de comercialización en EEUU, Argentina, y distintos países europeos. Más información consultar la fuente: http://www.corporaciontecnologica.com/es/sala-de-prensa/comunicados/Biomedal-lanza-el-primer-test-domestico-para-que-los-celiacos-comprueben-su-adherencia-la-dieta-sin-gluten/...
Read MoreLa Federación Nacional de Industrias Lácteas (FeNIL) celebra el próximo 1 de junio en el Casino de Madrid el 59º Día Internacional Lácteo (DIL) o como constituido por la FAO, Día Mundial de la leche, un acto que reunirá a representantes del sector, a autoridades de las Administraciones de Agricultura, Sanidad y Economía, a científicos y a representantes de distintas organizaciones y países emergentes. Este año, el debate central “Por un sector lácteo en forma: La mejor combinación de nutrientes” versará sobre el enfoque correcto en políticas nutricionales, considerando los lácteos alimentos completos, aportando una combinación natural de nutrientes cuyo alto valor contribuye de manera fundamental a la nutrición y salud de los consumidores de diferentes zonas del mundo. seguir...
Read More